Skip to main content
5
(1)

Historia de Familia

Sposato Family Vineyards surge de la concreción del sueño de Tony Sposato, su fundador y propietario. A través de la compra de algunas hectáreas, Tony decide continuar con el legado de su abuelo italiano y de su padre. Legado que sus antepasados habían dejado trunco por razones económicas.
En el año 2013, luego de una ardua búsqueda por diferentes regiones, la familia Sposato, de nacionalidad americana, compra tierras en Mendoza, el corazón de la región vitivinícola de Argentina.

La familia adquiere 100 hectáreas vírgenes en Agrelo, Luján de Cuyo por sus inmejorables características para elaborar vinos de nivel internacional.

En la actualidad, se encuentran vinificando en el corazón de Godoy Cruz. Una antigua bodega citadina, construida en el año 1940 que mantiene intacta la arquitectura de la época e incorpora a su vez elementos de vanguardia confiriéndole un matiz diferencial.

Algo que me parece super importante a descatacar es que buscaron esta oportunidad en base a sus 25 años de experiencia en el negocio del paisajismo en Milton, Delaware, Estados Unidos. De alli nace este sueño de la vitivinicultura, del amor hacia los paisajes y las plantas, de la armonia que se puede generar entre ambos.

Vinos

La familia busca vinos que sean grandes exponentes de la elegancia del terroir de Agrelo. Con respeto por el medio ambiente, realizan una cosecha manual y utilizan tecnología de punta, ofreciendo productos naturales y delicados.

La familia cuenta con cuatro lineas de vinos:

  • Classic. Vinos francos que expresan cada variedad tal cuál es. Frescos, frutados, agradables, de fácil paladar, sabrosos y elaborados para disfrutar en cualquier ocasión.
  • Reserve. Vinos con cierta complejidad propia de su paso por barricas de roble francés, americano y croata, que permite a las variedades de uvas seleccionadas manifestar su máxima tipicidad y convertirse en vinos de lograda elegancia y equilibrio, cuerpo medio y potencial de añejamiento
  • Grand. Vinos con gran intensidad y cuerpo, la máxima expresión de cada varietal puro. Poseen una extraordinaria potencia y personalidad habiendo madurado cuidadosamente 18 meses en barricas de roble francés, americano, alemán y austríaco de primer uso. Alta complejidad y elegancia con gran capacidad de guarda y añejamiento.
  • Sabia Savia. Vino ícono, de sedosa elegancia y sobriedad. Es un corte de los más distinguidos cuarteles de nuestra finca. Con una meticulosa atención en la calidad, expresamos lo mejor de cada añada. Carácter, potencia y personalidad brindados por su cuidadoso y laborioso proceso de elaboración artesanal. Madurado durante 24 meses en barricas y fudres de roble de primer uso, es un vino de gran potencial de guarda, lo cual acentuaría su complejidad preservando sus atractivas características.

Vino Catado

Aca debajo les dejo una foto del vino que probe hasta ahora, el Caberbet Sauvignon Reserva 2017.
⠀⠀
Tiene un color rojo rubí, con aromas intensos. Se destaca la mermelada de ciruela acompañado con cassis. Su paso por barrica americano de 12 meses le aporta aroma a vainilla, chocolate y dulce de leche. Equilibrado y con un final largo. En simples palabras, cueroo medio, dulzón y de gran corazon! (Si, te invento ese tecnicismo).

De la misma linea tengo para probar el Malbec, que ansio con muchas ganas y pronto les estare contando que tal le fue.

Hechos con pasión

En lo que a mi respecta, son vinos de escuela, buscando una alta calidad a traves de vinifcacion con paso por barrica dando unos vinos hechos con pasion, dando como resultado final buenos vinos.

Saludos amigos winelovers, desde el dia mil de cuaretena elwinetaster.

¿Qué te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments